Invitacion

En la antigua grecia se convocaba el ágora para conversar, en el moderno ciberespacio podemos convocar el ágora chilensis. Se me ocurrió leyendo la odisea de homero que podríamos hacer esto. La persona que quiera participar y escribir, expréselo en el espacio de comentarios, inmediatamente será invitada y entonces comenzamos a compartir el ágora.
Siempre piden que halla razón, esta ágora al menos no tiene porqué ni temática definidas, pero ese puede ser el primer tema a discutir. De hecho, la convoco para eso:
¿Tiene que tener un porqué? ¿De qué vamos a hablar entonces?
10 Comments:
mmm... me gusta caleta conversar pero no le pego mucho...
Que te parece si hablamos de la dieta, no de la parlamentaria, sino de la dieta astronómica?
Yo hace como 1 mes deje de comer carne... no parece ser un tema de lleno trascendental pero tiene su grado de importancia.
Por un lado esta el sufrimiento animal y por otro lado esta el tema de salud, es terrible de alguna forma ver como animales que no poseen tanto distanciamiento de nosotros, sufren por maltrato, muerte, etc. Su vida ya no es de un animal si que de una cosa, un objeto, un factor de producción, da pena ver como los pollitos viven en celdillas tan pequeñas o cuando los pasan por agua electrificada… parecen cosas siendo transportadas… o cuando a las vacas le extraen la leche con maquinas, les inyectan hormonas y los pollos crecen casi el doble de su tamaño natural.
Y en la salud, cuando el animal muere libera toxinas, sufre y grita, puedes sentir la desesperación, el horror en sus ojos, y comemos todo eso… El cuerpo debe liberar enormes cantidades de ácidos inclusive el clorhídrico uno de los mas potentes…
Y luego del asado tienes esa pesadumbre, ese cansancio, y tu estomago se siente duro, tratando de deshacer la muerte en tus entrañas…
La verduras al parecer no sufren, inclusive el cuerpo se siente bien con una dieta sin carnes ni aceites animales, ni químicos…
Tener una dieta balanceada hace bien a uno y a los demás.
Que opinan?? Comer carnes o no comer carne?
Mentes sanas en cuerpos sanos.
Soy un idiota....
Disculpa me equivoque al escribir el mail, es Malonvart@gmail.com
CARNE O NO CARNE?,MEJOR LES PROPONGO CABALLEROS QUE TAN TRASENDENTE PUEDE SER NUESTRO PASADO EN NUESTRO FUTURO,O LO SERA MAS NUESTRO PRESENTE,PUEDE SONAR SIN SENTIDO PERO SI LO PIENSAN Y LO DEBANTEN CON OTRAS PERSONAS SE DARAN CUENTA QUE NO ES ASI...
El tiempo, es un error de nuestras percepciones, nuestras limitantes hacen creer que existe un antes, un ahora y un después, lo cual no es así, sino que es una sola cosa, que no podemos comprender por completo.
Y en realidad es algo trascendental, pero me gustaría que por respeto, aportaras algo para la pregunta anterior
cisasu@hotmail.com
pero ese antes y ese despues,marca un nivel de aprendizaje en nuestras vidas,porque que facil seria,ir por la vida comentiendo los mismo errores y nunca aprender de ellos,por otra parte tbn nos da la posibilidad de de valoras esos hechos que en un determinado momento hicieron y hacer que el vivir valga la pena---
Sí, tienes razon en eso
O hablar sobre "Para qué estamos acá" (en el mundo, vivos), como seres vivos, especie y como persona.
Aunque lo que discutamos nadie lo va a poder corregir. Pero al hacer ejercicios sin saber las respuestas igual se aprende.
Propongo un tema:
"El cambio que estamos experimentando en el mundo"
Nosé si han dado cuenta pero muchas cosas estan pasando a nuestro alrededor que se podrían clasificar como "anormales" o extrañas, ciclones, huracanes, lluvias en primavera??, posibles pandemias, el acercamiento al 2012 y lo que podría ser el fin de una etapa según los Mayas...
Con respecto a la carne de Malonvart; encuentro totalmente aceptable e imitable aquel acto de formar parte de un civilización más condescendiente con su entorno... y lo último..
Creo que no hay que seguir cuestionándose el tiempo, sólo hay que aprovecharlo... Carpe Diem no???
Saludos
Al principio el hombre tubo una vida similar a los animales más evolucionados y al parecer no tenia problemas con la naturaleza, era un animal más, pero algunos cambios lo llevaron a desarrollar otro tipo de vida cambiando a la naturaleza, dejo de ajustarse a las normas naturales, dando paso a las suyas y transformando su entorno comportando ya no como un animal, sino como otro tipo de especie (por ello creo en la teoría de que el hombre no evoluciono , me tinca que es un experimento genético como lo hacen los humanos con otros animales).
El humano comienza a crear un nuevo tipo de naturaleza para el, se aísla de la naturaleza y la usa para desarrollar su propia naturaleza, y se crea un desequilibrio tremendo y obviamente como el hombre es un ser racional al peo, por que la razón la ocupa casi en un 10% de toda decisión que toma, no tomo en cuenta que la naturaleza no daría a vasto con todo lo que desarrolla el hombre.
Yo soy un asiduo a la teoría de la regresión humana, que dejemos la modernidad y tecnología de lado y volvamos a lo natural, que es más sano, más bello y menos ambicioso.
Publicar un comentario
<< Home